El concurso arrancó el 1 de octubre de 2006 y, tras un largo recorrido, finalmente el 26 de octubre de 2011 se adjudicó al consorcio español, por la excelente oferta económica y técnica.

La adjudicación de este importante proyecto a nivel global supone un hito para la industria y la tecnología ferroviaria española y para la estrategia de internacionalización de Talgo, así como una plataforma para futuras licitaciones internacionales de proyectos de alta velocidad. El tren ofertado es el Talgo 350, de muy alta velocidad, conocido como ‘El Pato’. Se trata del tren de alta velocidad más vendido de España, con el 50% de cuota de mercado de este segmento y que, en nuestro país, circula en los corredores de Madrid-Málaga, Madrid-Valencia, Madrid-Valladolid y los corredores transversales de Barcelona-Málaga y Barcelona-Sevilla.
Han sido adjudicados al consorcio español 35 trenes, con su mantenimiento y con una opción complementaria de compra de 23 trenes más. Los trenes se fabricarán en la Planta de Álava de Talgo en España.
La adjudicación pone de manifiesto el éxito del proceso de internacionalización iniciado por Talgo en 2007 y que también ha dado sus frutos con importantes contratos en Kazajistán, Uzbekistán, EE UU y Rusia. El 83% de los nuevos contratos recibidos por Talgo en 2011 provinieron del mercado internacional.
La adjudicación pone de manifiesto el éxito del proceso de internacionalización iniciado por Talgo en 2007 y que también ha dado sus frutos con importantes contratos en Kazajistán, Uzbekistán, EE UU y Rusia. El 83% de los nuevos contratos recibidos por Talgo en 2011 provinieron del mercado internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario