martes, 23 de noviembre de 2010

Trenes bala unirán a Charlotte con Washington D.C.

Charlotte, NC- Un programa de redes de ferrocarriles de alta velocidad unirá a Charlotte y otras ciudades de Carolina del Norte con las principales metrópolis del este del país entre ellas Washington D.C.


Ray LaHood, secretario del Departamento de Transporte de Estados Unidos estuvo en Charlotte, donde prometió ante líderes locales y estatales que el plan podría ser una realidad gracias a fondos que serían destinados al estado próximamente. 


“Porque ustedes han trabajado juntos, así como su gobernadora y sus funcionarios de transporte, vamos a hacer algunos anuncios”, dijo LaHood en su presentación del pasado 17 de noviembre en el Teatro Knight del centro de la ciudad.


“Pero no los voy a hacer hoy, pero quiero que sepan que debido al liderazgo del estado en los trenes de alta velocidad, ustedes van a estar en este negocio”, añadió.


El alcalde Anthony Foxx, quien invitó a LaHood para hablar con los líderes regionales, apuntó que no se esperaba esa noticia, pero que Carolina del Norte ha estado a la vanguardia de la planificación ferroviaria de alta velocidad desde la época del ex gobernador Jim Hunt.


Dinero que otros estados rechazaron
Según el secretario, el gobierno federal planeaba dar a Wisconsin y Ohio un total de 1.200 millones de dólares para construir sistemas de trenes rápidos, sin embargo, los gobernadores republicanos electos en esos estados rechazaron el dinero.


Por eso el gobierno planea dar esos fondos a otros estados, entre estos Carolina del Norte.


Durante una entrevista con reporteros locales, el secretario no especificó cuándo el gobierno escogerá los estados, ni como se distribuiría el dinero.


“Esto es muy bueno para nosotros, si otros estados prefieren concentrarse en otros asuntos, para nosotros si es una prioridad todo lo que tiene que ver con el transporte”, dijo a “Mi Gente” Jennifer Roberts, presidenta de la Junta de Comisionados de Mecklenburg.


Según la comisionada, parte del éxito para poder participar en el proyecto es que ha aumentado vertiginosamente el número de personas que viajan en tren y que usan el transporte público que suma entre 50 mil a 100 mil personas al año. 


“Somos tomados como un ejemplo nacional”, apuntó Roberts.


El plan de Obama


LaHood dijo que la administración del presidente Barack Obama ha promovido la ejecución de 
un programa de redes ferroviarias de alta velocidad, que se espera que comunique el 80 por ciento del país en los próximos 25 años. 


El programa cuenta con un presupuesto de más de 8.000 millones de dólares del fondo creado por la Ley de Recuperación y Estímulo puesto en marcha por el gobierno, incluidos más de 620 millones para la línea de 480 millas que conectará a Charlotte, Raleigh, Richmond (Virginia) y Washington. 


De acuerdo con LaHood, las líneas férreas de alta velocidad representan una única oportunidad para crear trabajos, revitalizar la base manufacturera, impulsar el desarrollo económico, y proveer a la gente una opción de transporte ambientalmente amigable.


Información sobre el proyecto disponible en el portal de internet del Departamento de Transporte resalta que los trenes para este corredor ferroviario alcanzarían una velocidad de 110 millas por hora, reduciendo el tiempo de viaje en un tercio (dos horas), entre Washington y Richmond y esta ciudad con Charlotte.


Actualmente, los trenes “express” viajan a una velocidad de 79 millas por hora.


El objetivo del plan también es descongestionar las principales autopistas que conducen a las grandes áreas metropolitanas, así como resolver la congestión en los aeropuertos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario