La Comisión Europea asegura que el tráfico ferroviario podía incrementarse en el continente hasta un 80%. El vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Transporte de la Unión Europea, Siim Kallas, ha señalado objetivos muy claros al respecto: se prevé un aumento mínimo del 50% en la cuota del tráfico de mercancías por ferrocarril y el tráfico marítimo en distancias superiores a los 300 kilómetros hasta el año 2050, es decir, lograr que casi se duplique esta cuota en comparación con la actual.
“Corredores europeos de la red ferroviaria ¿por dónde correrá el dinero?” es una de las conferencias que se han organizado en el marco de Transport Logistic. En el encuentro se planteó como una vía posible el adaptar la infraestructura a trenes de mercancías más largos, considerando que es vital impulsar las inversiones sobre todo en los ejes transeuropeos más importantes.
El director de la Asociación de Ferrocarriles Europeos y Sociedades Infraestructuras de Bruselas, Johannes Ludewing, recuerda que tradicionalmente en el Centro y el Este de Europa se ha invertido más dinero en la infraestructura de las carreteras. Ludewig cita como ejemplo actual Polonia, donde el gobierno tiene previsto incluso redirigir 1.200 millones de euros de fondos europeos a la modernización de las carreteras. De esta forma, explica Ludewig, es “imposible” para las compañías ferroviarias trabajar de forma competitiva. Son necesarias condiciones justas y un equilibrio de las oportunidades para todos los medios de transporte en el mercado.
El director de la Asociación de Ferrocarriles Europeos y Sociedades Infraestructuras de Bruselas, Johannes Ludewing, recuerda que tradicionalmente en el Centro y el Este de Europa se ha invertido más dinero en la infraestructura de las carreteras. Ludewig cita como ejemplo actual Polonia, donde el gobierno tiene previsto incluso redirigir 1.200 millones de euros de fondos europeos a la modernización de las carreteras. De esta forma, explica Ludewig, es “imposible” para las compañías ferroviarias trabajar de forma competitiva. Son necesarias condiciones justas y un equilibrio de las oportunidades para todos los medios de transporte en el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario