martes, 10 de mayo de 2011

Gandia y Madrid estarán unidas con el tren Alvia S-130 de forma continuada


El ministro de Fomento, José Blanco, anuncia en Gandia, en el mitin central del PSOE de la Safor que la línea de alta velocidad puesta en marcha para la Semana Santa y puente de mayo se prolongará. El PP responde que prefiere "un AVE de verdad" y recrimina a Blanco las actuaciones pendientes del Ministerio en la Safor.

El ministro de Fomento, José Blanco, anunció ayer en Gandia que el servicio de alta velocidad entre Madrid y Gandia con trenes Alvia S-130 (también conocidos como AVE de 250 km/h) que comenzó para Semana Santa y el puente de mayo se prolongará “de forma continuada”.

Aunque sin precisar fechas, Blanco hizo este anuncio en su visita al mitin central que organizó el PSPV-PSOE de la Safor en el Teatre Serrano, al que acudió junto con el secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte. 

El Alvia S-130 llegó por primera vez el 16 de abril a Gandia procedente de Madrid. Ése mismo día también entraron en servicio las líneas entre Madrid, Castelló, Benicàssim y Orpesa.

Se trata de un tren versátil, ya que puede circular tanto por el corredor de alta velocidad a 250 km/h, como por las líneas de ancho convencional, con una velocidad máxima de 200 km/h.

El alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, ha afirmado que se trata “de un éxito de todos, un éxito de Gandia” y una “alegría para la ciudad y para los intereses turísticos de Gandia”. El alcalde considera que es el “fruto del esfuerzo colectivo que han realizado conjuntamente el empresariado y de Gandia, el Gobierno local y el Ayuntamiento”.

La llegada de este tren con ancho variable se anunció el pasado mes de eneroy la conexión se promocionó en la pasada Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid.

Respuesta del PP
El anuncio ha tenido contestación por parte de las filas del PP de Gandia. Su vicesecretario de Comunicación, Víctor Soler, ha recriminado a Orengo, a través de un comunicado, por no "exigir a su compañero de gobierno y ministro las actuaciones necesarias para que el AVE de verdad llegue a Gandia". 

Por otra parte, Soler ha repasado todas las actuaciones pendientes de ejecutar por parte del Ministerio de Fomento durante esta legislatura, entre las que se encuentran "el desdoblamiento de la línea férrea Cullera-Gandia, la variante de la Safor, el convenio para el tren Gandia-Dénia y el demandado acceso sur que se ha retrasado en exceso". 

El Alvia S-130 una potente máquina que también se aprovecha en otros corredores de alta velocidad como el Madrid-Valencia, junto al otro tren de ancho variable (Alvia S-120) y su "hermano mayor", el AVE S-112, más conocido como el "Pato". Está fabricado por el consorcio Talgo-Bombardier y el primer convoy entró en funcionamiento en el año 2007. Su capacidad máxima es de 299 plazas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario